44218
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Indicadores de resultados a69_f6 La información de los indicadores de desempeño de sus objetivos institucionales la cual deberá  publicarse de tal forma que sea posible la consulta por sujeto obligado, año y área o unidad responsable del programa correspondiente.
1 4 4 2 1 1 1 2 2 1 1 1 2 2 2 9 2 2 13 14
349925 349941 349942 349931 349940 349922 349926 349927 349928 349923 349924 349943 349929 349933 349932 349937 349930 349938 349936 349939
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Nombre(s) del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo con variables de la fórmula Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas que existan, en su caso Avance de metas Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2024 01/04/2024 30/06/2024 Educación Superior 1. Incrementar la cobertura, la calidad de los servicios y la formación integral de los estudiantes con inclusión y equidad educativa. (la formación integral del estudiantado) Porcentaje de estudiantes que concluyen su servicio social, residencia o estadía conforme al tiempo reglamentado Eficacia Mide al estudiantado que concluye su proceso de servicio social, residencia o estadías profesionales conforme al tiempo reglamentado en el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo con la finalidad de mejorar la eficiencia terminal y disminuir el abandono escolar en la institución PECSSREP= (NECPSSREP/NEPIPSSEP)*100
PECSSREP=porcentaje de estudiantes que concluyen su servicio social, residencia o estadía conforme al tiempo reglamentado
NECPSSREP=número de estudiantes que concluyen su proceso de servicio social, residencia o estadías profesionales conforme al tiempo reglamentado
NEPIPSSEP=número de estudiantes programados que iniciaron su proceso de servicio social, residencia o estadía profesional
Estudiante Trimestral 430 550 320 0 Ascendente Listado trimestral de cartas de conclusión de servicio social, residencias o estadías Subdirección de Planeación y Evaluación (ITESA) 10/07/2024  
2024 01/04/2024 30/06/2024 Educación Superior 1. Incrementar la cobertura, la calidad de los servicios y la formación integral de los estudiantes con inclusión y equidad educativa. (la formación integral del estudiantado) Porcentaje de análisis situacionales de trabajo de los programas educativos ofertados. Eficacia Mide los análisis situacionales de trabajo realizados a los programas educativos ofertados por la institución de educación superior en el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo con la finalidad con la finalidad de contar con una oferta educativa pertinente para la sociedad PASTPEO= (NASTPEOIES/NPEORAST)*100
PASTPEO= porcentaje de análisis situacionales de trabajo de los programas educativos ofertados.
NASTPEOIES=número de análisis situacionales de trabajo realizados a los programas educativos ofertados por la institución de educación superior
NPEORAST=número de programas educativosofertados por la institución de educación superior que requieren  análisis situacionales de trabajo
Análisis Trimestral 4 3 2 0 Ascendente Análisis situacionales de trabajo realizados Subdirección de Planeación y Evaluación (ITESA) 10/07/2024  
2024 01/04/2024 30/06/2024 Educación Superior 1. Incrementar la cobertura, la calidad de los servicios y la formación integral de los estudiantes con inclusión y equidad educativa. (la formación integral del estudiantado) Promedio de aprovechamiento académico Eficiencia  Mide el grado de aprovechamiento académico que obtiene el estudiantado mediante las materias de los grupos ordinarios con la finalidad de detectar las necesidades académicas del estudiantado PAA= (SPCFGOM/SNMGO)
PAA=promedio de aprovechamiento académico
SPCFGOM=sumatoria de los promedios de calificaciones finales de los grupos ordinarios por materia
SNMGO=sumatoria del número de materias de los grupos ordinarios
Calificación Trimestral 42344/536 42880 42880 0 Ascendente Lista de calificaciones finales Subdirección de Planeación y Evaluación (ITESA) 10/07/2024  
2024 01/04/2024 30/06/2024 Educación Superior 1. Incrementar la cobertura, la calidad de los servicios y la formación integral de los estudiantes con inclusión y equidad educativa. (la formación integral del estudiantado) Porcentaje de estudiantes beneficiados con la impartición de actividades extracurriculares Eficacia Mide el número de estudiantes que se benefician con la impartición de actividades culturales, deportivas y recreativas (actividades extracurriculares) en el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, con la finalidad de brindar una educación superior integra PEE=(EBAE/E1CF)*100
PEE=porcentaje de estudiantes beneficiados con la impartición de actividades extracurriculares
EBAE=estudiantes beneficiados con actividades extracurriculares
E1CF=estudiantes de primer ciclo de formación
Estudiante Trimestral 3450 3450 2900 500 Ascendente Listado de asistencia trimestral de actividades extracurriculares Subdirección de Planeación y Evaluación (ITESA) 10/07/2024  
2024 01/04/2024 30/06/2024 Educación Superior 1. Incrementar la cobertura, la calidad de los servicios y la formación integral de los estudiantes con inclusión y equidad educativa. (la formación integral del estudiantado) Porcentaje de estudiantes con atención compensatoria (asesoría, tutoría, psicología y equidad de genero) Eficacia Mide el número de estudiantes con atención compensatoria en asesorías y tutorías con la finalidad de disminuir la deserción escolar e incrementar la eficiencia terminal PEAC= (EAC/TEM)*100
PEAC=porcentaje de estudiantes con atención compensatoria (asesoría, tutoría, psicología y equidad de genero)
EAC=estudiantes con atención compensatoria
TEM=total de estudiantes matriculados
Estudiante Trimestral 2600 2600 2450 250 Ascendente Listado del ciclo escolar de los estudiantes con atención compensatoria Subdirección de Planeación y Evaluación (ITESA) 10/07/2024  
2024 01/04/2024 30/06/2024 Educación Superior 4. Garantizar el derecho de todas las niñas y mujeres a recibir servicios educativos con perspectiva de género. Porcentaje de estudiantes con becas institucionales otorgadas  Eficacia Mide el personal docente del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo capacitado en diferentes temas, con la finalidad de profesionalizar a los docentes para cumplir con los objetivos de los programas de estudio que le permitan al estudiante contar con una mejor calidad educativa PEB= (EB/TEB)*100
PEB=porcentaje de estudiantes con becas institucionales otorgadas
EB=estudiantes becados
TEB=total de estudiantes a becar
Estudiante Trimestral 161 170 56 25 Ascendente Acta de sesiones ordinarias y extraordinarias  semestrales del comité de becas Subdirección de Planeación y Evaluación (ITESA) 10/07/2024  
2024 01/04/2024 30/06/2024 Educación Superior 2. Promover la profesionalización de docentes y directivos en espacios de formación, capacitación, actualización y superación profesional. (profesionalización del personal) Porcentaje de personal docente capacitado Eficacia Mide el número de estudiantes beneficiados con el otorgamiento de beca alimenticia o de representación institucional, con la finalidad de apoyar su economía familiar, disminuir la deserción escolar y así promover la conclusión de su formación profesional PPDC= (PDC/PDPC)*100
PPDC=porcentaje de personal docente capacitado
PDC=personal docente capacitado
PDPC=personal docente programado a capacitar
Docente  Trimestral 85 85 60 20 Ascendente Lista trimestral de asistencia a capacitación o  actualización Subdirección de Planeación y Evaluación (ITESA) 10/07/2024  
2024 01/04/2024 30/06/2024 Educación Superior 1. Incrementar la cobertura, la calidad de los servicios y la formación integral de los estudiantes con inclusión y equidad educativa. (la formación integral del estudiantado) Porcentaje de material didáctico distribuido a docentes Eficacia Mide los lotes de material didáctico distribuido a los docentes del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, con la finalidad de fortalecer el proceso de enseñanza -aprendizaje que favorece la adquisición y aplicación del conocimiento PMDDD=(MDD/MDPD)*100
PMDDD=porcentaje de material didáctico distribuido a docentes
MDD=material didáctico distribuido
MDPD=material didáctico programado para distribuir
Material didáctico Trimestral 44 44 25 14 Ascendente Facturas y/o requisiciones, lista de acuse de material didáctico entregado trimestral Subdirección de Planeación y Evaluación (ITESA) 10/07/2024  
2024 01/04/2024 30/06/2024 Educación Superior 3. Impulsar la ciencia la tecnología, la innovación y la vinculación. Porcentaje de beneficiarios con servicios de educación continua y tecnológicos otorgados Eficacia Mide el número de beneficiarios con servicios de educación continua y tecnológicos otorgados por el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, con la finalidad de atender la demanda de los sectores productivos y sociales. PBSECYTO= (BSECYTO/BP)*100
PBSECYTO=porcentaje de beneficiarios con servicios de educación continua y tecnológicos otorgados
BSECYTO=beneficiarios con servicios de educación continua y tecnológicos otorgados
BP=beneficiarios programados
Beneficiario Trimestral 4778 4800 4412 1961 Ascendente Lista trimestral de beneficiarios e informe del titular Subdirección de Planeación y Evaluación (ITESA) 10/07/2024  
2024 01/04/2024 30/06/2024 Educación Superior 3. Impulsar la ciencia la tecnología, la innovación y la vinculación. Porcentaje de actividades de difusión realizadas Eficacia Mide el número de actividades de difusión realizadas para la oferta educativa (redes sociales oficiales -página web,  facebook, twitter, canal de youtube, radio, televisión, prensa, y diseño de imagen institucional) del instituto  tecnológico superior del oriente del estado de hidalgo, con la finalidad de incrementar la matrícula y posicionamiento PADR = (ADR/ADP)*100
PADR = porcentaje de actividades de difusión realizadas
ADR=actividades de difusión realizadas
ADP=actividades de difusión programadas
Actividades Trimestral 105 100 55 10 Ascendente Informe de actividades difundidas Subdirección de Planeación y Evaluación (ITESA) 10/07/2024  
2024 01/04/2024 30/06/2024 Educación Superior 3. Impulsar la ciencia la tecnología, la innovación y la vinculación. Porcentaje de estudiantes de educación superior beneficiados con los convenios de colaboración firmados Eficacia Mide al estudiantado beneficiado con los diversos convenios de colaboración con la finalidad de tener un vínculo estrecho con el sector productivo que atienda las necesidades académicas del estudiantado y con ello se fortalezca su formación y vínculo con el campo laboral. PEESBCCF= (NEBCCFP/NEFIES IPMESSR)*100
PEESBCCF= porcentaje de estudiantes de educación superior beneficiados con los convenios de colaboración firmados
NEBCCFP=número de estudiantes beneficiados con convenios de colaboración firmados en el periodo
NEFIES IPMESSR=número de estudiantes formados por la institución de educación superior que se encuentran iniciando sus procesos de movilidad, estadías, servicio social y residencia en el periodo
Estudiante Trimestral 550 570 583 0 Ascendente  Listado de estudiantes beneficiarios con convenios de colaboración firmados Subdirección de Planeación y Evaluación (ITESA) 10/07/2024  
2024 01/04/2024 30/06/2024 Educación Superior 3. Impulsar la ciencia la tecnología, la innovación y la vinculación. Porcentaje de estudiantes de educación superior que participan en proyectos de investigación científica y tecnológica. Eficiencia  Mide la participación de estudiantes en proyectos de investigación científica y tecnológica con la finalidad de dar atención a los problemas sociales utilizando la ciencia. PEESPPICYT= (NEESPPICYT/NEFIESPV)*100
PEESPPICYT= porcentaje de estudiantes de educación superior que participan en proyectos de investigación científica y tecnológica
NEESPPICYT=número de estudiantes de educación superior que participan en proyectos de investigación científica y tecnológica
NEFIESPV=número de estudiantes formados por la institución de educación superior en el periodo escolar vigente
Estudiante Trimestral 1648 1823 1590 0 Ascendente Listado de estudiantes de educación superior que participan en proyectos de investigación científica y tecnológica Subdirección de Planeación y Evaluación (ITESA) 10/07/2024  
2024 01/04/2024 30/06/2024 Educación Superior 1. Incrementar la cobertura, la calidad de los servicios y la formación integral de los estudiantes con inclusión y equidad educativa. (la formación integral del estudiantado) Porcentaje de estudiantes inscritos en programas educativos reconocidos por su calidad Eficiencia  Mide a los estudiantes inscritos en programas educativos de nivel licenciatura y posgrado que han sido evaluados, acreditados o reconocidos por algún organismo en el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo con la finalidad de brindar calidad educativa a los estudiantes PEIPEC= (NEIPERC/NEFPEE)*100
PEIPEC=porcentaje de estudiantes inscritos en programas educativos reconocidos por su calidad
NEIPERC=número de estudiantes inscritos en programas educativos reconocidos por su calidad
NEFPEE=número de estudiantes formados en programas educativos evaluables
Estudiante Trimestral 2336 2816 2410 0 Ascendente Estadística básica del Tecnológico Nacional de México Subdirección de Planeación y Evaluación (ITESA) 10/07/2024  
2024 01/04/2024 30/06/2024 Educación Superior 1. Incrementar la cobertura, la calidad de los servicios y la formación integral de los estudiantes con inclusión y equidad educativa. (la formación integral del estudiantado) Porcentaje de personal docente que obtiene resultados aprobatorios en las evaluaciones. Eficiencia  Mide el personal docente del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo que obtiene resultados aprobatorios en su evaluación integral , con la finalidad de conocer el desempeño de su labor frente al aula y profesionalizarlo para cumplir con los objetivos de los programas de estudio que le permitan al estudiante contar con un servicio educativo de calidad PPDORAE= (NPDRA/NPDE)*100
PPDORAE=porcentaje de personal docente que obtiene resultados aprobatorios en las evaluaciones.
NPDRA=número de personal docente con resultados aprobatorios
NPDE=número de personal docente evaluado
Docente  Trimestral 131 110 258 116 Ascendente Listado de personal docente con resultados aprobatorios Subdirección de Planeación y Evaluación (ITESA) 10/07/2024  
2024 01/04/2024 30/06/2024 Educación Superior 1. Incrementar la cobertura, la calidad de los servicios y la formación integral de los estudiantes con inclusión y equidad educativa. (la formación integral del estudiantado) Porcentaje de módulos de sistemas de información actualizados. Eficacia Mide el número de módulos de sistemas de información actualizados, con la finalidad de sistematizar procesos, generar información para la toma de decisiones y transparentar la aplicación de recursos PMSII = (MSIA/MSIPA)*100
PMSII =porcentaje de módulos de sistemas de información actualizados.
MSIA=módulo de sistema de información actualizado
MSIPA=módulo de sistema de información programados a actualizar
Módulo Trimestral 11 12 6 1 Ascendente Módulo de sistema de información actualizado Subdirección de Planeación y Evaluación (ITESA) 10/07/2024  
2024 01/04/2024 30/06/2024 Educación Superior 1. Incrementar la cobertura, la calidad de los servicios y la formación integral de los estudiantes con inclusión y equidad educativa. (la formación integral del estudiantado) Porcentaje de servidores públicos capacitados Eficacia Mide el número de servidores públicos capacitados en el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, con la finalidad de mejorar el desempeño laboral dentro de la institución PSPC = (SPC/SPPC)*100
PSPC = porcentaje de servidores públicos capacitados
SPC=servidores públicos capacitados
SPPC=servidores públicos programados a capacitar
Servidor Público Trimestral 40 40 25 0 Ascendente Informe trimestral de servidores públicos capacitados Subdirección de Planeación y Evaluación (ITESA) 10/07/2024  
2024 01/04/2024 30/06/2024 Educación Superior 1. Incrementar la cobertura, la calidad de los servicios y la formación integral de los estudiantes con inclusión y equidad educativa. (la formación integral del estudiantado) Porcentaje de mantenimientos realizados a la infraestructura física educativa Eficacia Mide el número de mantenimientos preventivos y correctivos realizados en el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, con la finalidad de extender la vida útil de los bienes de la institución educativa PMRIFE = (MR/ MP) * 100
PMRIFE = porcentaje de mantenimientos realizados a la infraestructura física educativa
MR=mantenimientos realizados
MP=mantenimientos programados 
Mantenimiento Trimestral 60 60 24 8 Ascendente Informe trimestral de mantenimientos preventivo y correctivo a los bienes de las institución Subdirección de Planeación y Evaluación (ITESA) 10/07/2024  
2024 01/04/2024 30/06/2024 Educación Superior 1. Incrementar la cobertura, la calidad de los servicios y la formación integral de los estudiantes con inclusión y equidad educativa. (la formación integral del estudiantado) Porcentaje de cumplimiento en la recaudación de ingresos propios Eficacia Mide la recaudación de los ingresos propios por parte del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo con la finalidad de atender las necesidades educativas PCRIP=(IPCP/IPEP)*100
PCRIP=porcentaje de cumplimiento en la recaudación de ingresos propios
IPCP=ingresos propios captados en el periodo
IPEP=ingresos propios estimados en el periodo
Ingreso Trimestral 15311121.68 16869132 16934232 0 Ascendente Informe de ingresos propios captados en el periodo Subdirección de Planeación y Evaluación (ITESA) 10/07/2024